Regresa la Selección Nacional Femenil de México a "La tierra que nos une"

La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo 02 de julio el combinado tricolor enfrentará a Colombia en un partido amistoso en el “Coruco” Díaz.

24 de jun. de 20252 minutos de lectura
mexico colombia coruco
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

El estado de Morelos se posiciona como sede de grandes eventos deportivos, y esta vez lo hará con un encuentro internacional. La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo 2 de julio de 2025, a las 17:45 horas, se jugará un partido amistoso entre la Selección Nacional Femenil de México y su similar de Colombia en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec.

Durante la conferencia de prensa, la mandataria estatal destacó que este tipo de eventos no solo fomentan el deporte, sino que impulsan la reactivación económica local y promueven la participación de mujeres en el fútbol profesional.

La convocatoria incluye a Karla Nieto, mediocampista morelense del Club Pachuca, reciente campeona del Clausura 2025. Con ello, se reafirma el papel de Morelos como semillero de talento deportivo.

Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Este será el segundo partido de la Selección Nacional Femenil en tierras morelenses bajo la actual administración. Representantes de la Federación Mexicana de Futbol subrayaron que este encuentro es parte clave en la preparación rumbo al Mundial de Futbol Femenil 2027 en Brasil.

La reactivación del estadio Agustín “Coruco” Díaz lo consolida como espacio para eventos de primer nivel, lo que refuerza el objetivo estatal de impulsar el deporte como herramienta de transformación social.

Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Próximamente se darán a conocer los precios de los boletos para este emocionante duelo internacional que coloca a Morelos como sede de grandes eventos.


También te puede interesar:

Organiza edil de Morelos carrera ciclista y le pone su nombre
El edil de Tlaquiltenango organizó una carrera ciclista a la que le puso su nombre, lo cual podría violar el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe el uso de propaganda oficial para promover a servidores públicos.