Secretaría de Cultura anuncia exposición en homenaje al colibrí morelense

Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad.

24 de abr. de 20252 minutos de lectura
secretaria cultura colibri
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Morelos se llena de color y arte con una nueva exposición que rinde homenaje a la riqueza natural del estado. A partir del viernes 25 de abril, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) abrirá sus puertas a una muestra única compuesta por 21 figuras de colibríes en tamaño real, elaboradas en barro y decoradas con papel.

Cada pieza representa una especie nativa de diferentes municipios, convirtiéndose en un símbolo vivo de la biodiversidad y el arte popular morelense. La entrada será completamente gratuita, invitando a todas y todos a disfrutar de esta experiencia sensorial.

La exposición, a cargo del maestro Davit Nava, incluye una ambientación sonora y recursos museográficos que transportan al visitante al hábitat natural de estas aves emblemáticas. Este proyecto forma parte de una propuesta editorial respaldada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos.

homenaje colibrí morelense
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, destacó que “la cultura es un puente que conecta nuestra identidad con la responsabilidad de preservarla”. Además, mencionó que cada colibrí es símbolo de movimiento, transformación y esperanza, un mensaje que se busca transmitir a través del arte.

Si te interesa el arte, la naturaleza y las expresiones culturales de México, no te pierdas esta exposición que combina talento local, conciencia ambiental y tradición.

Sigue las redes sociales del MMAPO y de la Secretaría de Cultura de Morelos para conocer horarios, actividades complementarias y más detalles: https://www.facebook.com/MMAPOMorelos


También te puede interesar:

Morelos impulsa la innovación gubernamental con la segunda edición del Día ATD
Se compartieron avances, estrategias tecnológicas y casos de éxito interinstitucional.