Se integrarán delegados ambientales del programa Cosecha de Lluvia a la CIMMA 2025

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la puesta en marcha del programa de captación de agua pluvial en la Telesecundaria "Ignacio Ramírez", en Xochitepec.

20 de mar. de 20252 minutos de lectura
cosecha lluvia cimma
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la puesta en marcha del Programa Cosecha de Lluvia en la Telesecundaria "Ignacio Ramírez", ubicada en Xochitepec. Durante el evento, tomó protesta a cuatro estudiantes como delegados ambientales, quienes supervisarán el funcionamiento del sistema de captación de agua pluvial en su institución.

Este proyecto, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), busca garantizar el acceso al agua en las escuelas, reducir la dependencia de fuentes convencionales y fomentar el cuidado del recurso hídrico. La mandataria explicó que el agua de lluvia se canalizará a través de tubos y filtros hasta una cisterna, permitiendo su almacenamiento para su uso durante la temporada de estiaje.

Además, González Saravia anunció que los delegados ambientales formarán parte de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2025, reforzando la educación ambiental y promoviendo la preservación de los recursos naturales entre las nuevas generaciones.

cosecha lluvia
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Por su parte, el titular de la SDS, Alan Dupré, informó que este sistema de captación es el número 20 instalado en la entidad, con capacidad para almacenar 223 mil litros de agua. Agregó que la CIMMA abordará nuevos temas relacionados con el manejo y distribución del agua.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, celebró la expansión del programa a más escuelas y alentó a los estudiantes a adoptar acciones diarias para ahorrar y preservar el agua.

El presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, destacó el esfuerzo del Gobierno estatal en materia de sustentabilidad, asegurando un mejor futuro para la comunidad.


También te puede interesar:

Morelos, primer estado en contar con mapas de fertilidad de suelos
La gobernadora Margarita González Saravia celebró este gran paso a favor de un Morelos agroecológico.