¿Sabes cuáles son los alimentos de temporada en marzo? ¡Aquí te lo decimos!

En marzo, destacan frutas como la fresa, el mango y la piña, ideales para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión.

7 de mar. de 20252 minutos de lectura
alimentos de temporada
Foto: Banco de Imágenes

Con la llegada de marzo, damos la bienvenida a la primavera, una estación que nos trae una nueva variedad de frutas y verduras de temporada. Durante este mes, estos alimentos se caracterizan por ser más tropicales, jugosos y llenos de sabor.

Consumir alimentos de temporada no solo nos permite aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales, sino que también nos brinda una mejor textura, apariencia, frescura y sabor en comparación con aquellos que se encuentran fuera de temporada.

Frutas

  • Fresa: Rica en antioxidantes. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud de la piel y reducir la inflamación.
  • Guanábana: Contiene minerales como el potasio y antioxidantes. Es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y su capacidad para mejorar la digestión.
  • Mamey: Rico en vitaminas A y C, potasio y fibra. Beneficia la salud ocular, la piel y el sistema digestivo.
  • Mango: Contiene vitamina A, antioxidantes y fibra. Favorece la salud ocular, fortalece el sistema inmunológico y apoya la digestión.
  • Papaya: Contiene papaína (enzima digestiva), vitamina C, vitamina A y fibra. Ayuda en la digestión, alivia el estreñimiento y mejora la salud de la piel.
  • Piña: Alta en bromelina (enzima antiinflamatoria) y fibra. Es excelente para la digestión, combate la inflamación y fortalece los huesos.
  • Sandía: Rica en agua y antioxidantes como el licopeno. Ayuda a mantenerte hidratado, mejora la salud cardiovascular y combate la inflamación.
  • Tamarindo: Contiene ácido tartárico y fibra. Es conocido por sus propiedades digestivas y antioxidantes.

Verduras

  • Acelga: Alta en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el magnesio y el hierro. Beneficia la salud ósea, la circulación sanguínea y el sistema inmunológico.
  • Ajo: Contiene alicina, un compuesto con propiedades antibacterianas, antivirales y antioxidantes. Mejora la circulación, fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Calabacita: Rica en fibra, potasio y antioxidantes. Favorece la digestión y la salud del corazón y la piel.
  • Col y coliflor: Ricas en vitamina K, antioxidantes y fibra. Ayudan a reducir el colesterol y favorecen la salud ósea.
  • Chile verde: Contiene capsaicina, un compuesto que fortalece el sistema inmunológico, reduce la inflamación y mejora la circulación sanguínea.
  • Ejote: Alto en fibra, por lo que favorece la digestión, la salud cardiovascular y el control del colesterol.
  • Nopal: Rico en fibra. Ayuda a regular el colesterol, controlar el azúcar en sangre y mejorar la digestión.
  • Rábano: Excelente para la digestión, combate la retención de líquidos y favorece la salud hepática.
  • Zanahoria: Rica en betacaroteno, vitamina A y antioxidantes. Beneficia la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico.

Para más información, consulta las redes de nuestra nutrióloga de cabecera, Ximena Francia:

Facebook: facebook.com/nut.ximenafrancia

TikTok: @nut.ximenafrancia

Instagram: @nut.ximenafrancia


También te puede interesar:

Morelos lanza plataforma digital para renovar licencias de conducir
La nueva plataforma permitirá a las y los usuarios renovarla desde la comodidad de su hogar, utilizando una computadora o un teléfono móvil.