La Secretaría de Turismo impulsa estas festividades como expresiones que fortalecen el arraigo comunitario y el turismo cultural.
El Carnaval de Yautepec 2025 se convirtió en un homenaje a la identidad morelense con el Concurso de Trajes de Chinelo, una celebración que resaltó el talento artesanal y la riqueza cultural del estado.
Esta festividad, impulsada por la Secretaría de Turismo, fortalece el arraigo comunitario y posiciona a Morelos como un referente del turismo cultural.
Daniel Altafi Valladares, titular de la dependencia, destacó la importancia de estas expresiones para la conservación del patrimonio, subrayando que el chinelo es un ícono identitario cuya vestimenta narra historias de tradición y pertenencia. “Preservar y difundir estas costumbres es clave para fortalecer la riqueza cultural del estado”, afirmó.
El certamen contó con seis categorías: lentejuela, chaquira y traje no tradicional, en modalidad adulta e infantil. Un jurado especializado evaluó cada diseño considerando calidad del bordado, armonía cromática, originalidad y apego a la tradición. Las y los ganadores fueron reconocidos por su contribución a la conservación de esta práctica, que cada año atrae a visitantes y fortalece el tejido social.
Esta iniciativa responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de impulsar el turismo como motor de desarrollo local, integrando las costumbres y expresiones regionales en la oferta turística de "Morelos, La Primavera de México".
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la cultura viva de los pueblos morelenses, promoviendo espacios que preservan la memoria, fomentan la participación comunitaria y consolidan a Morelos como un destino cultural por excelencia.
También te puede interesar: