Este mes, la naturaleza nos regala productos llenos de color, frescura y beneficios para la salud.
Mayo trae consigo productos de temporada llenos de color y frescura, que nos recuerdan que la primavera sigue presente.
Frutas:
• Ciruela: Rica en antioxidantes como la vitamina C y compuestos fenólicos. Favorece la digestión, ayuda a combatir el estreñimiento y fortalece el sistema inmunológico. Su contenido de fibra también apoya la salud intestinal y regula el colesterol.
• Fresa: Fuente natural de vitamina C, manganeso y antioxidantes. Mejora la salud cardiovascular, previene el envejecimiento celular y fortalece los huesos. Es ideal para hidratarse gracias a su alto contenido de agua.
• Chabacano: Excelente para nutrir la piel, ya que su color amarillo/naranja indica un alto contenido de vitamina A y betacarotenos. Favorece la visión, la salud cutánea y ayuda a prevenir enfermedades inflamatorias.
• Mamey: Rico en vitamina B6, fibra y potasio. Ayuda a mantener el sistema nervioso en buen estado, favorece la digestión y proporciona energía sostenida gracias a sus carbohidratos saludables.
• Mango: Considerado el “rey de las frutas tropicales”, es rico en vitamina C, vitamina A y fibra. Mejora la vista, combate infecciones y es excelente para la piel y el cabello.
• Melón: Altamente hidratante, contiene antioxidantes y vitaminas A y C. Es perfecto para la piel, la digestión y tiene propiedades diuréticas que ayudan a eliminar toxinas.
• Pera: Su alto contenido en fibra soluble mejora la digestión, reduce el colesterol y favorece la saciedad. También aporta vitamina K, ideal para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
Verduras:
• Berenjena: Su alto contenido en antioxidantes ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También es rica en fibra y baja en calorías, ideal para una dieta balanceada.
• Cebolla: Contiene compuestos azufrados que mejoran la circulación y reducen el colesterol. También tiene efectos antimicrobianos y antiinflamatorios.
• Betabel: Rico en nitratos naturales, mejora la circulación, la oxigenación del cerebro y el rendimiento físico. También favorece la desintoxicación hepática.
• Ajo: Potente antibacteriano y antiviral natural. Refuerza el sistema inmune, ayuda a controlar el colesterol y tiene propiedades anticancerígenas.
• Acelga: Alta en vitamina K, calcio y magnesio. Mejora la salud ósea, regula la presión arterial y combate la inflamación.
• Ejote: Bajo en calorías y rico en fibra, vitaminas C y K. Mejora la salud digestiva y fortalece las defensas.
• Espinaca: Rica en hierro, ácido fólico, vitamina A y antioxidantes. Ideal para prevenir la anemia y mejorar la salud ocular y cardiovascular.
• Jitomate: Cargado de licopeno, un antioxidante poderoso que protege el corazón, mejora la piel y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
También es temporada de chícharo y garbanzo, que aunque nutricionalmente no se consideran verduras, aportan grandes beneficios para nuestra salud. Por ejemplo:
• Chícharo: Aporta proteína vegetal, vitamina A y fibra. Mejora la vista, fortalece los músculos y apoya el sistema inmune.
• Garbanzo: Excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y hierro. Regula el azúcar en sangre, favorece la digestión y ayuda a prevenir la anemia.
Para más información, consulta las redes de nuestra nutrióloga de cabecera, Ximena Francia en:
• Facebook: https://facebook.com/nut.ximenafrancia
• Instagram: https://www.instagram.com/nut.ximenafrancia/
• TikTok: @nut.ximenafrancia
También podría interesarte: