¿Qué es el reflujo gastroesofágico (RGE)?

El tratamiento para el reflujo gastroesofágico incluye medicamentos y cambios en el estilo de vida, como evitar alimentos irritantes, reducir el estrés y mantener una alimentación equilibrada.

14 de mar. de 20253 minutos de lectura
reflujo gestroesofagico gastritis
Foto: Banco de imágenes

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido del estómago, incluyendo ácido gástrico, sube hacia el esófago, lo que puede irritar sus paredes. Este fenómeno es conocido como "reflujo ácido".

Signos y síntomas

  • Acidez estomacal (pirosis): Sensación de ardor en el pecho, especialmente después de comer o al acostarse.
  • Regurgitación: Sabor amargo o ácido en la boca debido al reflujo del contenido gástrico.
  • Dolor torácico: Puede confundirse con dolor de pecho relacionado con problemas cardíacos.
  • Dificultad para tragar (disfagia).
  • Tos crónica, ronquera o dolor de garganta.
  • Eructos frecuentes o sensación de distensión abdominal.

Diagnóstico

  • Interrogatorio y revisión médica.
  • Endoscopia digestiva alta.
  • pH-metría esofágica: Mide la cantidad de ácido en el esófago durante un período de tiempo.
  • Manometría esofágica: Evalúa la función del esfínter esofágico inferior.

Tratamiento

  • Medicamentos.
  • Cambios en el estilo de vida:
    • Comer porciones más pequeñas y despacio.
    • Evitar alimentos y bebidas que agraven los síntomas (café, chocolate, alimentos grasos, cítricos, etc.).
    • No acostarse inmediatamente después de comer.
    • Elevar la cabecera de la cama para evitar el reflujo durante la noche.
    • Evitar ropa ajustada alrededor del abdomen.
Foto: Banco de imágenes

Gastritis

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago, causada por diversos factores, como infecciones bacterianas, el uso excesivo de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) o el consumo excesivo de alcohol. También puede estar relacionada con el estrés o una reacción autoinmune.

Signos y síntomas

  • Dolor o malestar abdominal (en la parte superior del estómago).
  • Náuseas o vómitos.
  • Indigestión.
  • Pérdida de apetito.
  • Hinchazón abdominal.
  • En casos graves: Sangrado en el tracto gastrointestinal (puede provocar vómitos con sangre o heces negras).

Diagnóstico

  • Examen físico.
  • Endoscopia digestiva alta para observar la mucosa gástrica.
  • Prueba de Helicobacter pylori: Se puede realizar mediante análisis de sangre, aliento o heces.
  • Biopsia gástrica.

Tratamiento

  • Medicamentos.
  • Evitar los factores desencadenantes:
    • Reducir el uso prolongado de AINEs (como el ibuprofeno).
    • Evitar el alcohol y el tabaco.
    • Comer con moderación y evitar alimentos irritantes (comidas picantes, grasas, etc.).

Recomendaciones generales

  • Controlar el estrés.
  • Mantener una rutina de comidas regular y evitar saltarse comidas.
  • No consumir alimentos que irriten el estómago (grasas, fritos, cítricos, café, etc.).

Recomendaciones nutricionales para reflujo y gastritis

Una dieta variada y equilibrada, con alimentos bajos en grasa y que no irriten el esófago.

¿Qué comer?

  • Carnes magras como pollo, pavo, conejo y pescado blanco.
  • Lácteos desnatados como leche, yogur y quesos frescos.
  • Frutas y verduras.
  • Cereales y leguminosas.
  • Alimentos alcalinos como melón, coliflor, hinojo y nueces.

¿Qué evitar?

  • Alimentos ácidos como cítricos, piña, kiwi, vinagre, tomate y jugo de limón.
  • Alimentos muy especiados.
  • Fritos, rebozados, empanados y guisos con salsas grasosas.
  • Bebidas alcohólicas, con cafeína o gaseosas.
  • Alimentos con alto contenido en grasa, como carnes grasas, embutidos, postres, platos precocinados y snacks.

Otros consejos

  • Comer despacio y masticar bien los alimentos.
  • Evitar comidas abundantes.
  • Tomar líquidos fuera de las comidas.
  • No fumar.
  • Evitar ropa muy ajustada.
  • Elevar la cabecera de la cama.
  • Reposar sentado, no acostado, después de cada comida.

Para más información, consulta las redes de nuestra nutrióloga de cabecera, Ximena Francia:

Facebook: facebook.com/nut.ximenafrancia

TikTok: @nut.ximenafrancia

Instagram: @nut.ximenafrancia


También te puede interesar:

Impulsa Gobierno de Morelos turismo de bienestar con el Latam Longevity Summit
La entidad se consolida como destino de salud con eventos de alto impacto.