La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó oficialmente la Feria de la Cecina Ixtleca, un evento que celebra este platillo emblemático de la región sur del estado. La feria, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Puente de Ixtla, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y otros actores clave, tiene como objetivo fortalecer la identidad, economía y proyección turística de la zona.
La cecina de Puente de Ixtla ha ganado fama internacional, y este evento es una oportunidad para honrar a los productores locales, desde los tablajeros hasta los chefs tradicionales. El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la importancia de la gastronomía en la promoción turística de Morelos, señalando que "la cecina de Puente es un orgullo de Morelos".
La feria, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo, ofrecerá una amplia gama de actividades culturales y gastronómicas, como conferencias, encuentros de tablajeros, presentaciones de chinelos, espectáculos de ballet folclórico y concursos de innovación culinaria. Además, la cecina morelense será parte del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025 en Cuernavaca, elevando su presencia a nivel internacional.
Este evento no solo busca promocionar la gastronomía local, sino también generar una derramas económica en Puente de Ixtla y consolidar la vocación turística de la región.
En palabras de Altafi Valladares, "visitar Puente de Ixtla es descubrir una cocina auténtica, generosa y profundamente morelense", reafirmando que Morelos es un destino turístico que celebra su identidad con sabor, historia y hospitalidad.