Pega granizada a cultivos de nopal y aguacate en Tlalnepantla, Morelos

Una intensa granizada afectó los cultivos de nopal y aguacate en Tlalnepantla, Morelos, dejando pérdidas significativas para los productores.

8 de jul. de 20252 minutos de lectura
Foto: Héctor Raúl González

Cientos de productores de aguacate y nopal del municipio de Tlalnepantla, en la zona conocida como Los Altos de Morelos, resultaron afectados por una granizada que cayó el domingo 6 de julio en sus parcelas.

Videos compartidos por campesinos muestran cómo los campos de cultivo quedaron cubiertos de blanco por el granizo, que alcanzó los 3 centímetros de diámetro.

En las parcelas de aguacate aún pueden verse frutos desprendidos de los árboles, así como nopales dañados que ya fueron cortados por los productores para evitar que afecten aún más la producción.

“La verdad estuvo duro y afectó muy feo; al aguacatito también lo afectó”, expresó Don Joaquín Rodríguez, productor de nopal en la región.

De acuerdo con el campesino, más de la mitad de los productores dedicados a estos dos cultivos en Tlalnepantla registraron afectaciones.

0:00
/0:15

Video: Héctor Raúl González

Explicó que todo el nopal tierno que resultó dañado ya fue cortado por los productores, pues ya no se puede vender.

“Se tiene que quitar porque ahí está estorbando, ya no da, y ese ya no lo quieren. Ahorita hay que meter máquina para picarlo todo, para que quede limpio”, dijo.

Don Francisco González, otro de los productores de Tlalnepantla, comentó que, en el caso de los aguacateros, las pérdidas son mayores.

“La verdad sí, porque el nopalito sí lo afecta, pero si lo seguimos trabajando podemos lograr que vuelva a brotar. Pero el aguacate no, porque es de cada año, es diferente, se da hasta el otro año. Es pérdida total”, explicó.

Autoridades del ramo en la entidad informaron que ya se realizan recorridos en la zona para determinar el nivel de los daños, integrar un padrón de damnificados y poder activar las pólizas de seguro.

Héctor Raúl González


También te puede interesar:

Cumple Gobierno de Morelos con la meta del programa “Cosecha de lluvia”, en el marco de “La Tierra que Nos Une”
De noviembre de 2024 a junio de 2025 se instalaron 324 sistemas en escuelas del estado.