Morelos Sede del 20º Congreso de Investigación en Salud Pública

Margarita Gónzalez Saravia afirmó que su administración tiene un gran compromiso con el cuidado de la salud del pueblo.

5 de mar. de 20252 minutos de lectura
congisp salud morelos
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

El 20º Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP) fue inaugurado el 4 de marzo en Cuernavaca, Morelos, por la gobernadora estatal, Margarita González Saravia, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz.

Este evento se realiza de manera concurrente con el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global, reuniendo a expertos para fortalecer las políticas públicas y el sistema sanitario.

La mandataria estatal resaltó la importancia de recibir a destacados profesionales en salud pública y destacó que este tipo de congresos posiciona a Morelos como un estado comprometido con temas cruciales para el bienestar de la población. Por su parte, Kershenobich subrayó que la investigación en salud pública es esencial para el diseño de estrategias contra enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Durante los días del congreso (4-7 de marzo), los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias magistrales, cátedras y exposiciones de trabajos relacionados con la salud pública y la salud global. Entre los temas principales se encuentran la gobernanza para la salud en la era postpandemia, la intersectorialidad y los sistemas de salud, y los desafíos ambientales.

El lema del CONGISP es “La salud pública, base para la transformación de los sistemas de salud”, enfocando la discusión en la prevención de enfermedades, las políticas públicas y el acceso equitativo a los servicios sanitarios. Además, se entregó el premio Campeones de la Salud a la doctora Sera L. Young por su labor en el desarrollo de escalas de inseguridad del agua.

El evento promete ser un espacio clave para evaluar avances en salud pública y fomentar la colaboración interinstitucional en beneficio de la salud de las comunidades.


También te puede interesar:

Morelos fortalece el turismo comunitario con nueva ruta entre Tepoztlán, Cuernavaca y Temixco
Turismo comunitario, ecoturismo y experiencias culturales, pilares para impulsar el desarrollo social y económico.