La gobernadora Margarita González Saravia celebró este gran paso a favor de un Morelos agroecológico.
Morelos da un paso histórico en el sector agrícola al convertirse en el primer estado del país en contar con Mapas de fertilidad de suelo, una herramienta clave para mejorar la productividad y sustentabilidad del campo.
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación de este proyecto, destacando la colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Este análisis permitirá una mejor aplicación de fertilizantes y optimización de cultivos, reduciendo costos y fortaleciendo la producción agroecológica.
Para garantizar la continuidad de este esfuerzo, la mandataria propuso la creación del Consejo de Morelos Agroecológico, donde participarán centros de investigación, universidades y representantes ejidales. Su objetivo será supervisar la aplicación efectiva de los resultados obtenidos en los mapas.
Durante la presentación en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Zacatepec, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, expuso los principales hallazgos:
A partir del próximo lunes, los Mapas de fertilidad estarán disponibles en la página oficial del Gobierno de Morelos. Además, los productores podrán acceder a un directorio de técnicos especializados para recibir asesoría sobre la correcta interpretación y aplicación de los resultados.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales como José Luis Maya Torres, presidente de Zacatepec, y Rosbelia Benítez Bello, alcaldesa de Tetecala, quienes respaldaron esta estrategia que transformará la agricultura en Morelos.
También te puede interesar: