Turismo comunitario, ecoturismo y experiencias culturales, pilares para impulsar el desarrollo social y económico.
En el marco de la estrategia “La tierra que nos une”, el Gobierno de Morelos impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo. La Secretaría de Turismo, liderada por Daniel Altafi Valladares, trabaja en la creación de una ruta turística que fortalezca la conectividad entre Tepoztlán, Cuernavaca y Temixco, potenciando su riqueza cultural y natural.
Durante un recorrido por estos municipios, el secretario estuvo acompañado por autoridades del sector turístico, quienes coincidieron en la importancia de generar experiencias que beneficien directamente a las comunidades.
En Tepoztlán, Amatlán de Quetzalcóatl y San Andrés de la Cal fueron destacados por su misticismo y tradiciones vivas. Mientras que en Cuernavaca, Ahuatepec, Ocotepec y Santa María Ahuacatitlán fueron identificados como puntos clave para el turismo comunitario.
En Temixco, Cuentepec se consolida como destino de ecoturismo con actividades como senderismo, tirolesas y rápel en Cuentepec Extremo. Además, la cocina tradicional se posiciona como atractivo diferencial en cada comunidad.
Las autoridades subrayaron la necesidad de mejorar infraestructura, accesibilidad y conectividad para fomentar la pernocta y la generación de empleos. Asimismo, se busca fortalecer la señalética y accesos a sitios icónicos como Xochicalco, consolidando a Morelos como referente en turismo cultural y sostenible.
La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el turismo como eje de transformación social, asegurando que estas acciones no solo impulsan la economía local, sino que también garantizan beneficios directos para las comunidades.
Con esta iniciativa, Morelos reafirma su identidad como “La Primavera de México”, ofreciendo experiencias auténticas para turistas nacionales e internacionales y promoviendo la preservación de las tradiciones.
También te puede interesar: