El Gobierno de Morelos impulsa el programa “Murales de la Tierra” como una estrategia para recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social a través del arte urbano.
El programa Murales de la Tierra fue presentado por el Poder Ejecutivo estatal, encabezado por Margarita González Saravia, como parte de una política humanista que busca recuperar espacios públicos deteriorados y fomentar la identidad comunitaria en Morelos.
Impulsado por la coordinación Hábitat Morelos, a cargo de Jesús Rosales Puebla, este proyecto responde a los estragos generados por la construcción del Paso Exprés, que dejó 14.5 kilómetros marcados por la expropiación de viviendas, abandono y contaminación visual.
Murales de la Tierra contempla la intervención de artistas locales y regionales con obras de gran formato que abordan temas sociales como la equidad de género, el medio ambiente, los derechos de la infancia y la protección animal. Más allá del arte, esta estrategia busca recuperar espacios para las personas, fomentar el sentido de pertenencia y mejorar la percepción de seguridad en las comunidades.
Además, se abre la participación al sector privado mediante un modelo de patrocinio que sustituye la publicidad tradicional por arte con causa, sumando esfuerzos para dignificar el entorno urbano.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno estatal por un Morelos más seguro, participativo y humano, al tiempo que invita a ciudadanos, empresas y colectivos a unirse en la transformación positiva del estado.
También te puede interesar: