Hueyapan revive su herencia textil con el poder de sus tejedoras

Después de años de pausa, las maestras gabaneras de Hueyapan han recuperado el arte del telar de cintura, restaurando con ello el orgullo y la identidad de su comunidad.

5 de ago. de 20252 minutos de lectura
textil hueyapan
Foto: ALM NOTICIAS

Las manos que tejen historia no se detienen. En Hueyapan, las maestras gabaneras han logrado algo más que recuperar el telar de cintura: han restaurado el orgullo, la identidad y la fuerza de una comunidad a través del arte textil.

Durante años, esta tradición estuvo en pausa, pero mujeres como Cira Rodríguez y su madre mantuvieron viva la técnica y el corazón de una cultura que se rehúsa a desaparecer. “Mi mamá nunca desistió. Cuando nadie quería seguir tejiendo, ella decía: ‘Algún día van a valorar nuestro trabajo’”, recuerda Cira, hoy reconocida a nivel nacional por su maestría.

El día de ayer, esa visión se materializó en un emotivo desfile dentro de la Feria de Hueyapan, donde jóvenes tejedoras mostraron piezas elaboradas en telar de cintura, con diseños tanto tradicionales como contemporáneos. Cada prenda fue una declaración de amor a la tierra, a los saberes heredados y a la posibilidad de construir un futuro con raíces.

Hueyapan
Foto: ALM Noticias

Las piezas resaltaron no solo por su belleza, sino por el profundo simbolismo que encierran: colores, texturas y técnicas que se transmiten de generación en generación y que ahora también impulsan el desarrollo económico local al abrir nuevos mercados para las artesanas.

En este marco fueron reconocidas por su labor:
✨ Cristina Zavala Márquez, en la categoría de rebozo tradicional
✨ Sandra Castellanos López, por su maestría en gaban tradicional
✨ Reyna Macaria Rivera, por su talento en la categoría de innovación textil

Hueyapan
Foto: ALM Noticias

Además, el trabajo de las maestras gabaneras Margarita Torres Aragón y Cirila Aragón Cortés ha trascendido fronteras: recientemente participaron en el International Folk Art Market, uno de los encuentros más importantes del arte popular a nivel mundial, donde compartieron la riqueza cultural de Hueyapan con el mundo.

Este renacer no se trata solo de moda, sino de memoria, dignidad y resistencia. Hueyapan está tejiendo mucho más que prendas: está tejiendo comunidad, presente y futuro.

Héctor Raúl González


También te puede interesar:

Nombran nuevas titulares en áreas clave de la Fiscalía General del Estado de Morelos
La Fiscalía General del Estado de Morelos realizó cinco nuevos nombramientos encabezados por mujeres en áreas clave como la Coordinación de Servicios Periciales y el Centro de Justicia para las Mujeres, como parte del proceso de evaluación iniciado en febrero.