"Ciencia para todos", una iniciativa pensada para acercar actividades científicas a los niños y jóvenes de los 36 municipios del estado.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, presentó el inicio del proyecto "Ciencia para todos", una iniciativa destinada a acercar actividades científicas a la niñez y juventud de los 36 municipios del estado, con un enfoque de inclusión para personas con discapacidad.
Esta propuesta, impulsada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia, tecnología e innovación en diversas regiones, incluyendo comunidades rurales.
Durante una conferencia de prensa desde Huitzilac, la gobernadora explicó que el proyecto incluye actividades como ferias multidisciplinarias, eventos astronómicos y la difusión de temas en humanidades y ciencias a través de la revista Hypatia. Además, se implementará un "tráiler de la Ciencia" que recorrerá las localidades, promoviendo el trabajo de las mujeres en este campo.
El CCyTEM ha establecido tres ejes estratégicos para este proyecto. Además de "Ciencia para todos", se busca fortalecer la vinculación entre empresas, academia y gobierno para resolver problemas en áreas como el campo, el agua, la energía y el medio ambiente. Asimismo, se busca consolidar a Morelos como un centro de conocimiento y turismo científico, destacando sus 40 centros de investigación.
Las actividades de "Ciencia para todos" comenzarán este 7 de diciembre en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos, ubicado en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca.
También te puede interesar: