Gobernadora de Morelos impulsa el crecimiento del Centro Ecoturístico "Piedra Rajada" en Jantetelco

Margarita González Saravia anunció que, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, se invertirán recursos en este espacio dirigido por mujeres.

26 de feb. de 20252 minutos de lectura
piedra rajada turismo
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Durante una visita al Centro Ecoturístico "Piedra Rajada", ubicado en Chalcatzingo, Jantetelco, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció la labor de las mujeres que lideran este espacio.

Destacó que Piedra Rajada es un símbolo de identidad, lucha y autosuficiencia, y anunció un proyecto integral para ampliar y mejorar los servicios ofrecidos.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por José Víctor Sánchez Trujillo, se implementarán programas de financiamiento enfocados en equipar la cocina y el restaurante, además de impulsar la transición a energías limpias con la instalación de paneles solares. Esto se complementará con las capacitaciones previas en masoterapia, marketing digital y planes de negocio.

El proyecto se llevará a cabo mediante el Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

turismo piedra rajada
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Impulso al turismo comunitario


La mandataria estatal, junto al presidente municipal Ángel Augusto Domínguez Sánchez, enfatizó que Piedra Rajada tiene el potencial para convertirse en un referente nacional de ecoturismo y turismo comunitario. Anunció la construcción de aulas para capacitar a la comunidad, promoviendo un modelo de negocio autosustentable y basado en valores.

Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, subrayó que se busca impulsar una economía social con un enfoque de crecimiento comunal. Además, Leticia Peña Ocampo, directora de Economía y Emprendimiento para el Bienestar, detalló que con una inversión de 1.7 millones de pesos, se fortalecerá la identidad cultural y sostenible del lugar.

La reciente incorporación de la pieza Portal al Inframundo al Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo ha elevado la relevancia de la región a nivel nacional e internacional. Esto representa una gran oportunidad para potenciar el turismo cultural y atraer a investigadores y visitantes interesados en la historia y las raíces indígenas de Morelos.


También te puede interesar:

Respalda INDEM Selectivo de tenis de mesa rumbo a los Nacionales CONADE 2025
Además del selectivo estatal, se realizó una certificación a entrenadores por parte de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa