Frutas y verduras de temporada en julio: cuáles consumir y sus beneficios

Descubre qué frutas y verduras están en temporada durante julio y aprovecha sus beneficios nutricionales.

4 de jul. de 20252 minutos de lectura
Foto: Banco de imágenes

Julio es un mes clave dentro del calendario agrícola mexicano. Con la temporada de lluvias en marcha, los campos y huertos ofrecen una gran variedad de frutas y verduras frescas, llenas de sabor y propiedades nutricionales. Consumir productos de temporada no solo es más económico y sostenible, también garantiza un mejor valor nutricional y promueve el comercio local.

Frutas

  • Tuna (fruto del nopal): Rica en fibra, vitamina C y antioxidantes. Tiene un bajo índice glucémico, ayuda a regular el azúcar en sangre, mejora la digestión y reduce el colesterol.
  • Xoconostle: Fruto de ciertas especies de nopal. A diferencia de la tuna, su pulpa es más ácida y astringente, y su cáscara gruesa lo hace ideal para cocinar. Contiene fibra soluble que regula los niveles de colesterol y glucosa. Es antiinflamatorio, protector celular y favorece la digestión y la salud del hígado.
  • Ciruela: Mejora la digestión, combate el estreñimiento y apoya el sistema inmunológico. Su contenido de vitamina K ayuda a mantener los huesos fuertes.
  • Durazno: Alto en vitamina A (betacarotenos), vitamina C, fibra y potasio. Favorece la salud ocular, el sistema inmune y el digestivo. Sus antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento celular.
  • Granada roja: Mejora la circulación, protege el corazón y tiene propiedades antiinflamatorias. Puede ayudar a reducir la presión arterial.
  • Higo: Fuente de calcio, hierro, fibra, potasio y antioxidantes. Mejora la salud ósea, regula el azúcar en sangre y es ideal para la digestión. Muy recomendable en dietas altas en fibra.
  • Pera: Suave para el sistema digestivo, ayuda a regular la presión arterial y es hidratante.
  • Sandía: Muy hidratante por su alto contenido en agua. Rica en licopeno, vitamina A y C. Ideal para el verano, mejora la salud cardiovascular y favorece el cuidado de la piel.
  • Toronja: Refuerza el sistema inmune y mejora la digestión.

Verduras

Continúa la temporada de acelga, espinaca, calabacita, chayote, ajo y cebolla.

  • Nopal: Aporta fibra soluble, vitamina C y calcio. Regula los niveles de glucosa y colesterol, además de mejorar la digestión.
  • Chícharo: Contiene proteína vegetal, hierro y fibra. Ideal para personas con anemia, da energía y favorece la saciedad.
  • Chile verde / poblano: Rico en capsaicina, vitamina C y antioxidantes. Tiene efectos antiinflamatorios, estimula el metabolismo y fortalece el sistema inmune.
  • Ejote: Bueno para la salud ósea y el sistema digestivo.
  • Elote: Fuente de carbohidratos complejos, fibra y antioxidantes. Aporta energía y antioxidantes naturales.

Para más información, consulta las redes de nuestra nutrióloga de cabecera, Ximena Francia:


También te puede interesar:

El Gobierno de Morelos posiciona al deporte como eje de transformación social y detonante de oportunidades
El estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec fue escenario del partido amistoso entre la Selección Nacional Femenil de México y su similar de Colombia.