¿Sabías que las frutas y verduras de abril están llenas de agua y sabor?
4 de abr. de 2025 •
2 minutos de lectura
Foto: Banco de imágenes
Durante el mes de abril, los días suelen ser calurosos y las noches templadas. Por ello, las frutas y verduras de esta temporada tienen un alto contenido de agua, lo que las hace ideales para mantenernos bien hidratados. Además, en el caso de las frutas, suelen ser más dulces.
Frutas:
Destacan sobre todo los frutos rojos y los cítricos, ideales para la hidratación.
Frutos rojos como arándanos, fresas y cerezas: Son ricos en antioxidantes y ayudan a combatir los radicales libres que provocan el envejecimiento de la piel. Mejoran la circulación sanguínea, fortalecen la piel y benefician la salud del corazón. Ideales para consumir en ensaladas o como parte de un snack saludable.
Sandía: Tiene un alto contenido de agua, licopeno, arginina y citrulina, lo que favorece la salud cardiovascular. Elige una sandía que suene hueca al golpearla ligeramente y que tenga manchas o marcas amarillas en uno de sus lados; eso indica que está madura y lista para comer.
Piña: Contiene bromelina, una enzima que ayuda a la digestión, es diurética y reduce la inflamación. Para elegir una buena piña, busca una con hojas verdes frescas y un aroma dulce en la base.
Mango: Se puede disfrutar solo, en ensaladas o en smoothies. Elige mangos ligeramente suaves al tacto y con un aroma afrutado.
Mamey: Conocido por su textura cremosa y su sabor dulce. Es rico en fibra y vitamina C.
Papaya: Contiene papaína, una enzima digestiva excelente para la digestión.
Plátano: Fuente natural de energía gracias a su contenido de potasio.
También destacan las naranjas y toronjas, refrescantes y llenas de vitamina C. Son perfectas como snack o en ensaladas.
Foto: Banco de imágenes
Verduras:
Los vegetales verdes y hortalizas están en su mejor momento durante este mes.
Betabel: Favorece la circulación sanguínea, ayuda a disminuir la presión arterial y, por su alto contenido en hierro, combate la anemia. Se puede consumir crudo en ensaladas o cocido. Elige betabeles firmes y de color intenso, evitando los blandos o arrugados.
Coliflor: Rica en fibra, favorece la digestión y la sensación de saciedad. También es fuente de vitaminas y antioxidantes. Es muy versátil y puede cocinarse de muchas formas.
Chayote: Aporta vitamina C, folato, tiamina, riboflavina y piridoxina, así como minerales como sodio y potasio, que ayudan a mantener los niveles de presión sanguínea. Perfecto para sopas y guisos.
Lechuga: Alta en agua, contiene lactucina y lactucopicrina, compuestos que pueden ayudar a conciliar el sueño. Ideal para ensaladas frescas y crujientes. Busca lechugas de hojas firmes y de color verde intenso.
Ejote: Bajo en calorías y rico en nutrientes. Su contenido de fibra puede ayudar a disminuir el colesterol LDL (“colesterol malo”) y a mantener niveles adecuados de glucosa en la sangre.
Recomendación: Al comprar frutas y verduras, asegúrate de lavarlas bien antes de consumirlas, especialmente aquellas que se comen crudas.
Encuentra estos productos frescos en el Mercado Adolfo López Mateos.
Para más información, consulta las redes de nuestra nutrióloga de cabecera, Ximena Francia: