Fomenta UTEZ la responsabilidad social entre estudiantes con donación al SEDIF Morelos

Desde el ámbito universitario se promueve un modelo de enseñanza que trasciende el aula, convirtiendo el aprendizaje en acciones que favorecen a la comunidad.

23 de may. de 20252 minutos de lectura
utez responsabilidad social
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) realizó una significativa donación al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), entregando 57 atuendos infantiles diseñados y confeccionados por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Diseño Textil y Moda.

Bajo el nombre “De mi Tierra Linda”, esta iniciativa forma parte del trabajo académico del segundo cuatrimestre, en materias como ilustración de modas, confección industrial, textiles y patronaje industrial. Las prendas incluyen ropa deportiva, casual y trajes de baño para niñas y niños en situación vulnerable.

Gabriela Navarro Macías, rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), destacó que este tipo de proyectos refuerzan un modelo educativo que va más allá del aula, impulsando un aprendizaje con impacto social. “Queremos que el conocimiento adquirido se traduzca en acciones reales que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.

Ft

Por su parte, María Elena Herrera Carbajal y Jorge Erik Alquicira Cedillo, presidenta y director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), respectivamente, reconocieron el valor de esta aportación, subrayando que el proyecto no solo entrega ropa, sino también esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.

Este acto solidario refleja el compromiso de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, que, a través de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), promueve una educación tecnológica con sentido humano. Así, se sientan bases firmes para construir un estado más justo, inclusivo y solidario.


También te puede interesar:

Importancia de la actividad física
En México, más del 70 % de los adultos tiene sobrepeso, y gran parte de la población no realiza la actividad física mínima recomendada.