La titular del Poder Ejecutivo mantiene el turismo y la cultura como ejes prioritarios de su administración.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, presentó una agenda estratégica para fortalecer el turismo y la cultura en Morelos, con actividades que abarcan desde eventos literarios hasta convenciones de talla nacional.
Durante una conferencia en Temixco, se anunció la instalación del Comité Observatorio Turístico Sostenible, alineado al modelo de ONU Turismo. Este organismo, coordinado por la Secretaría de Turismo, recopilará datos clave para fomentar un turismo sustentable con participación ciudadana.
Asimismo, se confirmó que Morelos será sede de la XII Convención Nacional de Haciendas en 2026, evento que reunirá a más de 100 expertos y recorrerá al menos 12 haciendas históricas del estado.
En materia cultural, destaca la Feria del Libro Independiente La Universal, del 3 al 6 de julio en el MMAC, con la participación de más de 30 editoriales y múltiples actividades gratuitas. También se realizará el Festival Internacional de Coros Contracanto del 6 al 13 de julio, con agrupaciones nacionales e internacionales.
Para niñas, niños y adolescentes, se ofrecerá el curso de verano “Viaje al Centro de la Semilla” del 19 de julio al 28 de agosto, con inscripción gratuita.
Finalmente, se lanzaron convocatorias para el “Encuentro de Artes Escénicas de Morelos 2025” y el Quinto Encuentro Internacional de Oralidad “Del Amate y El Cenzontle”, fortaleciendo el tejido cultural del estado.
Estas acciones consolidan a Morelos como un referente nacional en turismo y cultura, beneficiando tanto a sus habitantes como a los visitantes que buscan experiencias auténticas.
También te puede interesar: