Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum desde el 18 de mayo está en curso la operación Mando Coordinador “Cuautla con patrullajes, inspecciones y tareas de proximidad social.
Como parte del compromiso asumido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su visita al municipio de Cuautla el pasado 14 de mayo, el domingo 18 dio inicio la operación interinstitucional Mando Coordinador “Cuautla”. Esta estrategia de seguridad pública busca reforzar la paz y tranquilidad en la región oriente del estado de Morelos y se posiciona como un precedente nacional por su modelo de colaboración entre los tres niveles de gobierno.
Durante su gira, la mandataria federal destacó que uno de los ejes clave de su administración es garantizar la integridad de las y los morelenses. Por ello, junto a la gobernadora Margarita González Saravia, anunció el arranque de acciones específicas para atender los problemas de seguridad en la zona.
En la conferencia de prensa matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que esta operación ya se ha puesto en marcha con resultados tangibles. El despliegue está encabezado por un general de la Guardia Nacional, quien coordina a las distintas corporaciones bajo un esquema de cooperación táctica, sin subordinación entre instituciones.
Video: Gobierno del Estado de Morelos
La operación cuenta con mil 562 elementos: 726 de la Secretaría de la Defensa Nacional, 726 de la Guardia Nacional, 100 de la SSPC y 10 agentes de la Fiscalía General del Estado. Además, se instaló una coordinación permanente en el C2 Municipal para ejecutar acciones operativas e inteligencia en tiempo real.
Estas labores incluyen operativos de proximidad social, patrullajes a pie y motorizados, así como inspecciones ciudadanas. El objetivo es reducir delitos como la extorsión, robo de vehículos y atracos a comercios.
Claudia Sheinbaum ha reiterado que la paz en Morelos no es negociable y que su gobierno trabajará de forma conjunta con autoridades estatales y municipales para proteger a las familias y recuperar la confianza en las comunidades más afectadas.
También te puede interesar: