Día de Muertos: celebra con sabor y salud

Celebra el Día de Muertos honrando a tus seres queridos con altares y platillos tradicionales, pero sin descuidar tu salud.

31 de oct. de 20252 minutos de lectura
día muertos salud
Foto: ALM Noticias

El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una de las tradiciones más queridas en México. En estos días, las familias honran la memoria de sus seres queridos con altares llenos de flores, velas, fotografías y platillos típicos que evocan amor y recuerdos.

En la cultura mexicana, la comida es un puente entre generaciones. Preparar mole, pan de muerto o chocolate caliente es más que una tradición culinaria: es una forma de mantener viva la memoria. Sin embargo, muchos de estos alimentos son altos en azúcar, grasa y calorías, lo que puede afectar la salud si no se consumen con moderación.

Para disfrutar esta fecha sin descuidar el bienestar, los especialistas recomiendan algunos ajustes sencillos:

  • Elige pan de muerto sin relleno y con ajonjolí en lugar de azúcar.
  • Prefiere calaveritas de amaranto, ricas en fibra y más nutritivas.
  • Si tomas chocolate caliente, usa cacao puro sin azúcar, endulza con Stevia y añade canela o cardamomo.
  • Mantente activo para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Sustituye el azúcar por edulcorantes no calóricos; en el caso de los niños, opta por miel de abeja natural.
  • Disfruta los platillos típicos, pero modera las porciones.
  • Aumenta el consumo de agua, tés digestivos y frutas de temporada como mandarina, guayaba y tejocote, que aportan antioxidantes y vitamina C.
  • Evita el exceso de refrescos y alcohol, que solo añaden calorías vacías.

Así, este Día de Muertos puedes mantener viva la tradición, honrar a quienes amas y cuidar tu salud al mismo tiempo.

Para más información, consulta las redes de nuestra nutrióloga de cabecera, Ximena Francia:


También te puede interesar:

Celebra el Día de Muertos con productos del campo morelense
Celebra el Día de Muertos con productos del campo morelense, honrando la tradición y apoyando a los productores locales de Morelos.