Celebra el Día de Muertos honrando a tus seres queridos con altares y platillos tradicionales, pero sin descuidar tu salud.
El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una de las tradiciones más queridas en México. En estos días, las familias honran la memoria de sus seres queridos con altares llenos de flores, velas, fotografías y platillos típicos que evocan amor y recuerdos.
En la cultura mexicana, la comida es un puente entre generaciones. Preparar mole, pan de muerto o chocolate caliente es más que una tradición culinaria: es una forma de mantener viva la memoria. Sin embargo, muchos de estos alimentos son altos en azúcar, grasa y calorías, lo que puede afectar la salud si no se consumen con moderación.
Para disfrutar esta fecha sin descuidar el bienestar, los especialistas recomiendan algunos ajustes sencillos:
Así, este Día de Muertos puedes mantener viva la tradición, honrar a quienes amas y cuidar tu salud al mismo tiempo.
Para más información, consulta las redes de nuestra nutrióloga de cabecera, Ximena Francia:
También te puede interesar:
