Desde Otro Ángulo | Político que no se capacita, se hunde

Muchos políticos en Morelos aún no entienden que gobernar no es solo dar discursos y tomarse fotos. Sin capacitación en comunicación política, la improvisación se paga caro y la torpeza se viraliza.

10 de sep. de 20252 minutos de lectura
capacitacion política
Foto: Héctor Raúl González

Lo que no se comunica, no existe.

Y muchos políticos en Morelos siguen sin entenderlo. Se creen todólogos, improvisan frente a la cámara, leen mal un boletín y luego se quejan de que “los medios los malinterpretan”. No, la verdad es que no saben comunicar.

Gobernar no es solo tomarse la foto y repartir discursos vacíos. Gobernar es saber explicar, conectar y convencer. Y cuando no hay estrategia de comunicación, lo que hay es caos: rumores que corren más rápido que la verdad, crisis que nadie sabe cómo apagar y funcionarios que terminan siendo el chiste de la semana.

La realidad es dura: un político que no se capacita en comunicación política está condenado al ridículo. Porque, en un mundo digital, la improvisación se paga caro y la torpeza se viraliza.

Por eso, es urgente que quienes ocupan un cargo público entiendan que capacitarse no es un lujo, es una obligación. Existen espacios como la Cumbre Mundial de Comunicación Política, que este mes se llevará a cabo en Cartagena, Colombia; talleres, cursos, diplomados… pero pocos se atreven a invertir en eso. Prefieren rodearse de “amigos” en lugar de profesionales, y luego se sorprenden cuando no saben ni cómo enfrentar una crisis.

El mensaje es directo: si no aprenden a comunicar, no existen. Y si no existen, la gente se los va a cobrar en las urnas.

Héctor Raúl González


También te puede interesar:

Morelos entrega 800 pulceras de pánico a mujeres para su seguridad
Cuernavaca concentra la mayor parte de estos dispositivos temporales, que se actualizan cada 6 a 9 meses según necesidad.