Celebran comunidades indígenas sitio web del Gobierno de Morelos en náhuatl

Este esfuerzo se enmarca en una política pública de digitalización con enfoque intercultural.

8 de jul. de 20251 min de lectura
nahuatl sitio web morelos
Foto: Gobierno del Estado de Morelos

Como parte de su compromiso con la inclusión y la modernización tecnológica, el Gobierno del Estado de Morelos presentó el sitio web oficial del gobierno en lengua náhuatl, una iniciativa desarrollada por la Agencia de Transformación Digital en coordinación con el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM).

Esta acción fue recibida con entusiasmo por integrantes de comunidades indígenas, quienes ahora pueden acceder a información pública en su lengua materna. El titular de la Agencia, Samuel Rivera Muciño, destacó que la transformación digital “implica justicia social y respeto por nuestras raíces”.

Germán Domingo, hablante nativo del náhuatl de la comunidad de Cuentepec, celebró la medida al señalar que “así las abuelas y abuelos también pueden entender lo que se dice, sin barreras”.

La inclusión del sitio web oficial del gobierno en lengua náhuatl marca un precedente en el uso de lenguas originarias en plataformas digitales gubernamentales, y refuerza una política pública con enfoque intercultural.

Esta estrategia busca dignificar la riqueza cultural de Morelos y garantizar el derecho de las comunidades indígenas a informarse en su idioma, promoviendo así la participación activa y el reconocimiento de su identidad en el entorno digital.


También te puede interesar:

Avanza el Gobierno de Morelos en materia de administración pública y atención a migrantes
En conferencia de prensa desde Coatlán del Río, Margarita González Saravia dio a conocer que su administración impulsa la regularización, recuperación y uso estratégico del patrimonio inmobiliario estatal.