El Centro Asturiano de México enfrenta críticas por el trato prepotente de su personal y la aplicación arbitraria de sus reglas.
Centro Asturiano de México es conocido por su tradición y prestigio, pero recientemente ha sido objeto de severas críticas por el comportamiento de su personal. Visitantes señalan un trato prepotente, grosero y carente de ética, particularmente por parte del Starter, apodado “Choche”, y del equipo que atiende el área de Pro Shop.
Los testimonios apuntan a una preocupante falta de hospitalidad. Entre los casos más comentados, destaca el de un adulto mayor de 84 años que fue obligado a pagar el green fee simplemente por sentarse a esperar a su hijo en el restaurante, sin hacer uso del campo. Un acto que refleja cómo la cortesía parece haberse convertido en un servicio con tarifa.
Otro incidente involucra la negación de entrada a un invitado por presentar una licencia de conducir digital, válida legalmente en todo el país. La razón: una regla inexistente que exige identificación física, supuestamente inventada en ese momento.
Mientras tanto, solicitudes de intercambio como la del Club de Golf Paraíso fueron aceptadas sin cumplir con el plazo mínimo requerido por reglamento, lo que pone en evidencia una aplicación selectiva de las normas, según conveniencia.
La crítica no es aislada ni emocional. Es un llamado a la coherencia y al respeto, valores que deberían definir al Centro Asturiano de México, no solo en el discurso, sino en cada acción de su personal.
Centro Asturiano de México, la hospitalidad no debería ser opcional, y mucho menos un privilegio reservado. Cuando el respeto se condiciona, el prestigio se debilita.
También podría interesarte: